El Helipuerto TLOF es una luz verde omnidireccional fija diseñada para marcar el área de Aterrizaje y Despegue (TLOF).
También se puede utilizar como luz perimetral especialmente en helipuertos elevados con espacio disponible limitado, donde las áreas FATO y TLOF pueden ser las mismas, en este caso solo se instalan luces TLOF.
En los helipuertos donde se realicen operaciones nocturnas debe haber un sistema de iluminación.
Estas luces deben estar situadas en los límites del TLOF. Si el TLOF es un círculo se necesita un mínimo de 14 luces. Si el TLOF es un cuadrado se necesita un mínimo de 4 luces por cada lado y la distancia entre las luces debe ser de un máximo de 3 metros para helipuertos elevados o heliplataformas y no más de 5 m para helipuertos en tierra.
El sistema de montaje es elevado, fijado sobre una placa base con un acoplamiento frangible
La carcasa es de aluminio con recubrimiento en polvo
El difusor es de policarbonato transparente con protección UV
Especificaciones eléctricas
La fuente de alimentación puede ser un controlador de helipuerto. En este caso, el control también se realiza en tres pasos desde el controlador del helipuerto. La entrada de energía puede ser de bajo voltaje, 48 V DC o puede trabajar en corriente constante cuando la distancia del controlador del helipuerto a las luces es larga y esto generará una gran caída de voltaje en los cables.
Opcionalmente se puede alimentar a 90-230V, 50/60Hz pero las luminarias dejarán de tener la función de regulación
Helipuerto TLOF Entorno
Las luces elevadas para helipuerto TLOF han sido probadas para entornos de trabajo de -50 a + 50 °C
El grado de protección es IP 67
La superficie expuesta al viento es baja, por lo que puede soportar vientos fuertes
El policarbonato con protección UV la hace resistente a la radiación solar
---